EL HOMBRE QUE IBA A CASA DEL DENTISTA

Y OTROS CUENTOS INEDITOS

Autor: ENRIQUE JARDIEL PONCELA

Sección: NARRATIVA - Novela General

EL HOMBRE QUE IBA A CASA DEL DENTISTA

EL HOMBRE QUE IBA A CASA DEL DENTISTA

12,90€ IVA INCLUIDO

Editorial:
BIBLIOTECA NUEVA
Publicación:
10/02/2017
Colección:
LITERATURA DE HUMOR
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Cuando Jardiel entregó a la imprenta sus tomos recopilatorios de piezas cortas ?El libro del convaleciente y Exceso de equipaje? eligió escritos que había publicado en diversas revistas durante los años veinte y treinta, desechando el resto. Resultaba imposible publicarlos todos ?eran más de mil? y el autor no tenía entonces copia de todos ellos. Entre aquellos escritos hallamos muchos …

Cuando Jardiel entregó a la imprenta sus tomos recopilatorios de piezas cortas ?El libro del convaleciente y Exceso de equipaje? eligió escritos que había publicado en diversas revistas durante los años veinte y treinta, desechando el resto. Resultaba imposible publicarlos todos ?eran más de mil? y el autor no tenía entonces copia de todos ellos. Entre aquellos escritos hallamos muchos de gran calidad literaria. Damos ahora a conocer a sus lectores estos relatos, muy vanguardistas, con un alto componente de absurdo y en los que hace despliegue de gran cantidad de innovaciones literarias. El propio autor es protagonista de algunos de ellos, lo que permitirá al lector asomarse a su personalidad, excéntrica y excepcional.
Leer más

Más libros de ENRIQUE JARDIEL PONCELA

Todos los libros de ENRIQUE JARDIEL PONCELA

Más información del libro

EL HOMBRE QUE IBA A CASA DEL DENTISTA

Editorial:
BIBLIOTECA NUEVA
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-16938-33-9
EAN:
9788416938339
Nº páginas:
160
Colección:
LITERATURA DE HUMOR
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
21 mm
Ancho:
14 mm
Sección:
NARRATIVA
Sub-Sección:
Novela General
ARDIEL PONCELA, ENRIQUE, (Madrid, 1901-1952) Indiscutible renovador del teatro cómico español del siglo XX y destacado novelista y articulista, perteneció a la denominada «Otra generación del 27» y su estilo se enmarca dentro de las vanguardias. Se le ha relacionado con el teatro del absurdo y es considerado un innovador por la modernidad de sus temas y recursos literarios. Fue un defensor a ultranza de la literatura humorística, sobre la que escribió diversos ensayos. Su producción literaria incluye prácticamente todos los géneros: teatro, narrativa, poesía, ensayo y guiones cinematográficos.

Otros libros en NARRATIVA

También te pueden interesar